Ache

Formación

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y VÍNCULO LABORAL

En los 150 trabajadores del Centro San Camilo existe asociación entre la inteligencia emocional y el engagement. Así la inteligencia emocional, entendida como la capacidad para adquirir habilidades o competencias para la adaptación de las demandas profesionales, potencia un estado mental positivo relacionado con el trabajo y ello repercute en la calidad asistencial y en la salud de la población atendida. …

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y VÍNCULO LABORAL Leer más »

ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE PERSONAS CON DEMENCIA

Aplicar a cuidadores informales de personas con demencia que sufren sobrecarga un programa psicoeducativo mejorará su estado de salud y de forma indirecta beneficiará al paciente. Se trata de programas en los que profesionales de la Psicología les enseñan a manejar el estrés con ejercicios y entrenamiento, y a resolver los problemas que se presentan …

ESTUDIO SOBRE LA EFICACIA DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE PERSONAS CON DEMENCIA Leer más »

ENFERMERÍA Y COUNSELLING

Efecto en cuidadores de enfermos terminales al ingreso en una unidad de cuidados paliativos. (Poster del Departamento de Investigación) Para los profesionales de enfermería de cuidados paliativos la adquisición de destrezas relacionales llega a ser una exigencia. Mediante el counselling, el profesional puede ayudar a pacientes y cuidadores en su crecimiento y evolución. Este trabajo …

ENFERMERÍA Y COUNSELLING Leer más »

Cursos presenciales en febrero

EN FEBRERO SE OFRECEN EN EL CEHS 4 CURSOS PRESENCIALES Te recomendamos especialmente dos de ellos: Estrategias de intervención en duelo: 19 y 20 de febrero de 2016 Objetivos: Identificar los elementos que caracterizan la vivencia del duelo. Aprender actitudes y habilidades específicas para el acompañamiento eficaz a personas en situación de duelo. Prácticas de …

Cursos presenciales en febrero Leer más »

Nueva publicación: Visitar y cuidar a los enfermos

Visitar y cuidar a los enfermos es un precepto antiquísimo, un deber ético y un sentimiento muy intenso, especialmente cuando se dan vínculos de afectividad. Hemos de «poner más corazón en las manos» para que, donde haya una persona que sufre, haya otra que se preocupe de ella con todo el corazón, toda la mente …

Nueva publicación: Visitar y cuidar a los enfermos Leer más »

El dolor no es para siempre. Nueva publicación del CEHS

Con prólogo de José Carlos Bermejo, esta publicación está destinada sobre todo a los «facilitadores» de estos grupos, y a cuantos sienten el deseo de ayudar, pero advierten, como hemos indicado, la falta de instrumentos y recursos en la materia. La principal finalidad de este libro es proponer una doble modalidad de animación: la primera …

El dolor no es para siempre. Nueva publicación del CEHS Leer más »

Últimos días para matricularte en la formación de posgrado del Centro de Humanización de la Salud

El plazo de matrícula del nuevo curso 2014-15 para la formación de posgrado del Centro de Humanización de la Salud (CEHS) está finalizando. Esta propuesta de formación se dirige prioritariamente a profesionales de los ámbitos sociosanitario, educativo, de la gestión, de la pastoral, a toda persona que mejorar su relación con los que sufren o …

Últimos días para matricularte en la formación de posgrado del Centro de Humanización de la Salud Leer más »

Counselling con mujeres víctimas de violencia de género

Toda sociedad debe ser responsable de la violencia de género y colaborar para prevenirla y atajarla. Cada uno de nosotros, en el desempeño de roles de ayuda, hemos de conocer cuáles son los principales factores de riesgo, características principales que muestran las mujeres y cómo actuar si se sospecha que están sufriendo este tipo de …

Counselling con mujeres víctimas de violencia de género Leer más »