Ache

Blog

Directividad o no directividad en el counselling, esa es  la cuestión

Siempre me he movido apasionadamente entre la pregunta de la directividad y no directividad en el counselling, en las relaciones de ayuda. Se pone de moda cuidar respetando los deseos y preferencias del otro. ¿Hay lugar para la persuasión en la relación? ¿Es legítima? ¿Es inevitable? ¿Por qué el counselling se define como “no directivo”? …

Directividad o no directividad en el counselling, esa es  la cuestión Leer más »

Escucha en el centro penitenciario de Estremera

Espacio de acogida, intimidad, entorno confortable, tiempo determinado… No. Una sesión de escucha en un centro penitenciario no reúne todas las exigencias mínimas de counselling. Cuando un counselor entra en una cárcel, pronto percibe que los controles que ha de atravesar, la concurrida sala de recreo del módulo o el patio compartido, no son aliados …

Escucha en el centro penitenciario de Estremera Leer más »

Herida y cicatriz

Hace tiempo vi la magnífica película titulada La vida secreta de las palabras dirigida por Isabel Coixet. La protagonista era una mujer que trabajaba como enfermera en una plataforma petrolífera en mitad del océano. Se encargaba de cuidar un hombre que había sufrido un accidente durante su trabajo en las instalaciones. Ella no hablaba, apenas …

Herida y cicatriz Leer más »

La soberbia del sano

Dejarse motivar es un ejercicio de humildad, como lo es dejarse cuidar. Alber Jovell, médico humanista que pasó por la experiencia del cáncer, hablaba del riesgo de la soberbia del sano, la que genera una sensación de prepotencia cuando estamos bien, que dificulta también la humildad suficiente para dejarse motivar por el prójimo. De la soberbia del …

La soberbia del sano Leer más »

Counselling y dirección de residencias: ¡Ponme un ejemplo!

Hace poco, animado por Gema Moreno, escribí un artículo para ACHE. El tema era reflejar los beneficios que tiene la formación en counselling para los directores de residencias. Con ilusión reenvié dicho artículo a varias personas, mi amigo y compañero del Máster de Duelo, Víctor Ballesteros, me respondió “Hablas que es muy beneficioso acompañar la …

Counselling y dirección de residencias: ¡Ponme un ejemplo! Leer más »

Ayudar con la palabra

Humanizar la salud, la asistencia sanitaria, centrarse en la persona. Casi son ya cantinelas, que producen reacciones variadas. De acogida y apasionamiento, de rechazo o incluso de aburrimiento por insistencia. Pero ¿qué pasó de la oratoria, del arte de usar la palabra al servicio de la relación terapéutica? ¿Qué es del poder sanante del encuentro, …

Ayudar con la palabra Leer más »